Mostrando entradas con la etiqueta parques. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parques. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de enero de 2010

La flor



La floralis generica es una escultura metálica situada en la Plaza de las Naciones Unidas, Avenida Figueroa Alcorta y Austria, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, obsequiada a dicha ciudad por el arquitecto argentino Eduardo Catalano.

La escultura se encuentra situada en el centro de un parque de cuatro hectáreas de límites arbolados, rodeada de sendas que se acercan y alejan brindando diferentes perspectivas del monumento y situada por sobre un espejo de agua, que aparte de cumplir su función estética, la protege. Representa una gran flor realizada en acero inoxidable, con esqueleto de aluminio y hormigón armado, que mira en dirección al cielo, extendiendo hacia él sus seis pétalos. Pesa dieciocho toneladas y tiene 23 metros de alto.

Una de las características de la flor es un sistema eléctrico que abre y cierra automáticamente los pétalos dependiendo de la hora del día. Durante la noche, la flor se cierra emanando de su interior un resplandor rojo para renacer abierta en la mañana del día siguiente. Este mismo mecanismo es el que cierra la flor al presentarse vientos fuertes.

Se abre todas las mañanas a las 8 y se cierra al ocaso, en un horario que cambia según la estación del año. Cuando se la inauguró sus pétalos no se cerraron por inconvenientes técnicos que fueron solucionados dos meses después.

Hay que ver cuánto se aprende viajando...

domingo, 22 de marzo de 2009

más plantitas y arbolitos





Aquí todo es a lo grande...

¿qué passa tronco...?





Ayer fuimos a hacer un picnic-paseo (de todo el dia) por los jardines botánicos, que son un parque público que hay al ladito de casa, de solo unas pocas más de 36 hectáreas...
así que las fotos irán en entregas.

Éstas son sólo de algunos troncos que nos llamaron la atención.

lunes, 9 de marzo de 2009

De parques y bichos que encuentras en ellos















Como veis, los parques en Sydney son igual de chulos (o más que diria alguno) que en Melbourne.

Esta vez yo los usé para llegar de un sitio a otro, y mi santo no pasó mucho por otro que no fuera el de la Universidad de Juan Carlos... suerte que ahí estaba Heather para citarnos en los Jardines Botánicos y hacernos apreciar el amable canto de las cotorras... jeje!.

Bueno, ahora en serio, los parques son, en dos palabras, pre-cio-sos.

sábado, 31 de enero de 2009

El último paseo...





el último paseo antes de la ola de calor.
Esto fue el sábado pasado. Nos fuimos por el rio hasta el centro y comprobamos, entre otras cosas, que el rio no sólo tiene patos: hicimos un montón de fotos de medusas, y las gaviotas pequeñas que veis están siempre ahí, esperando que la gente que va a hacer barbacoas les tire las sobras.

Luego nos encontramos con otra celebración más del año nuevo chino (creo que mañana ya acaban), y nos sentamos un rato a hacer la digestión en el césped... ya veis, aquí se vive muy estresado!! jeje.

sábado, 10 de enero de 2009

Me he quedado sin palabras

Hay cosas que no tienen precio.
Subid los altavoces porque mi santo estaba inspirado.

Y disfrutad.


domingo, 4 de enero de 2009

Lo mismo pero de noche





De casa a la City ir y volver




O sea, paseo por el rio I.
Ya sabeis que vivimos cerca del rio y que el rio pasa por la City. Pues nos estamos aficionando a dar paseos como éste: salir de casa, pasear por el caminito del rio hasta llegar a la City, y cuando llegamos, volver a casa. Media hora de media cada trayecto. No está mal, ¿no?

martes, 2 de diciembre de 2008

sábado otra vez...






Esta vez nos vamos los dos solitos al barrio italiano, Fitzroy, que dice la guia que es mu glamuroso, y además tenemos que comprar un regalo de cumple!!: Karen, la mujer del building manager (suena muy rimbombante pero es un trabajo que a mí me ha ayudado mucho, ya os contaré). Pues la mujer de Julio cumple años y él, uruguayo como es, nos ha invitado a "un lugar exclusivo". Nos hizo mucha gracia, pero luego resultó ser verdad...