sábado, 31 de enero de 2009

La piscina

Con tanto calor y tan poca faena estoy haciendo bastante uso de la piscina. Pero hoy ha sido un dia especial, y por eso le dedico una entrada: hoy mi santo ha bajado conmigo. Por un ratito no he sido la de la esquina de la sombra, que mira y sonrie con cara de "¿quieres ser mi amiga?, estoy más aburrida que un mejillón".
Y me lo he pasado bomba. Además, miradlo que gracioso con sus piernecitas blanquitas y descalzo, como un aussie más. Qué bien se camufla él...






El último paseo...





el último paseo antes de la ola de calor.
Esto fue el sábado pasado. Nos fuimos por el rio hasta el centro y comprobamos, entre otras cosas, que el rio no sólo tiene patos: hicimos un montón de fotos de medusas, y las gaviotas pequeñas que veis están siempre ahí, esperando que la gente que va a hacer barbacoas les tire las sobras.

Luego nos encontramos con otra celebración más del año nuevo chino (creo que mañana ya acaban), y nos sentamos un rato a hacer la digestión en el césped... ya veis, aquí se vive muy estresado!! jeje.

miércoles, 28 de enero de 2009

más de cultura australiana

Para Anita, con cariño, algunos anuncios y programas que miro, o me gustan:

la academia de baile.

I still call Australia home. Filón. (Llevan reversionando el anuncio desde los '70).

Ten channel. Anuncio del canal 10. Yo buscaba un anuncio del programa del veterinario (el que juega con el dálmata, que se merece un programa para él solito), pero encontré ésto, que tampoco está mal.

queso para la bbq. Para mi hermana, con cariño.

It's me or the dog. O la encantadora encantadora de perros.

tú sí que vales, pero en aussie.

Lite n'Easy. Hay que ser muy perezoso...

Red Roaster. El pollo a l'ast australiano no se consigue en América. El tipo es un humorista famoso aquí.

The biggest loser . Este programa lleva un montón de temporadas. Parece que hay personal para ir haciendo...

creo que miro más la tele aquí que en bcn...

la súper comedia del pais junto con Neighbours se llama Home and Away

lunes, 26 de enero de 2009

Australia Day

Hoy, 26 de enero, se celebra el Australia Day. El problema es que este año ha coincidido en el calendario con el fin de año chino... se nos amontona la faena!!

Anoche fuimos a cenar al barrio chino al centro. Vimos nuestro primero dragón chino bailando por la calle. Pang, un amigo chino de Padmini que vino a la cena, me explicaba el significado de la danza del dragón en la puerta de una tienda: buena suerte para el comercio durante al año, (como poner un San Pancracio encima de la caja, vaya). Me recordó un poco a los diables, (los tambores, los petardos, el baile) qué le voy a hacer si sóc catalana!. Lo siento pero no tengo foto... nos dejamos la cámara porque pensábamos que ya había pasado, pero éste era el dragón de medianoche. Je.

El caso es que como han coincidido las dos celebraciones, nos han dicho que la fiesta gorda para los chinos la han pasado al fin de semana que viene, así que de momento os dejamos con los fuegos artificiales del Australia Day. Éstos desde el balcón de casa, que es el mejor palco posible.

P.d. Yo creo que está muy bien la idea de un dia de celebrar la fundación del país, no? aunque como es normal haya controversia; (hay quien dice que algunos indígenas interpretan esta fiesta como una celebración de la invasión del país cuando llegaron los blanquitos, allá por el s. XVIII).
Pang nos preguntó qué dia era la fiesta nacional de España y por qué. Se quedó un poco extrañado de que celebráramos la invasión de otro país. Qué curioso, no?!


sábado, 24 de enero de 2009

Añoranza




No hay Mercadona, con eso ya contaba. No hay dulce de leche. Me he llevado una gran decepción, pero se aprende a hacer y ya está. Pero no hay Cola Cao y no sé cómo voy a sobrevivir!.
Mientras mi santo mira el partido y le envia fuerzas a Nadal yo he pensado, no me pregunteis por qué extraña asociación de ideas, en sus anuncios de tv.

Os dejo el primero que yo recuerdo y el suyo.


Los niños, con Cola Cao, crecen más fuertes y hermosos

El de Nadal (y esto, para una madre, sí que es ganar)

viernes, 23 de enero de 2009

Tennis


Estamos hechos unos australianos de primera: todos los dias miramos el tenis. (Hoy he visto que en otro canal estaban echando criquet. ¿Alguien mirará el criquet, jugando como están Federer y Safi, con lo guapo que es el rusito?)

Hoy he ido al centro y, como hacía mucho calor, he vuelto en el tram que pasa por el parque donde está la cancha de tenis. Resultado: tram abarrotao de recogepelotas, jueces y familias con su entrada en la mano. ¿Que cómo sé quienes son recogepelotas y quienes jueces? muy fácil: los recogepelotas son niños, de verdad, no pasan los 15 años la mayoría, y los jueces son señoras gordas. Como las dos etnias llevan la misma camiseta, para diferenciarlos solo hay que mirar la edad... qué mala soy!.

Ahora no se oye muy bien porque los simpáticos de la fábrica de enfrente se han dejado la cinta transportadora encendida, pero normalmente se oye al público desde casa. Bueno, igual ya ha acabado el partido. Ganó Federer, como se veia venir...

jueves, 22 de enero de 2009

año nuevo en la China...

Y como aca somos re-chinos, festejamos a lo loco.