martes, 31 de agosto de 2010
Más cosas sobre la vuelta
Hoy hemos entregado las llaves del piso.
Ha sido una sensación muy rara verlo completamente vacío, (limpito como los chorros del oro, que diría mi madre), y dejarle a nuestra "amiga" Chantelle las llaves y cerrar la puerta por última vez. Sabiendo que no volveríamos a cruzarla.
Pero es que estos dias están llenos de sensaciones raras. Muy raras.
Así que igual, cuando todos son sensaciones raras, lo raro se convierte en normal.
Vamos a dejarlo por hoy que está la inspiración de vacaciones.
martes, 24 de agosto de 2010
domingo, 8 de agosto de 2010
Como Twilight Tours
Investigate the paranormal at Como House
Pues eso, que en invierno, la casa es grande y fría, y los 7 fantasmas que viven en ella se deben echar unas buenas risas con el tipo de visita nocturna que tiene lugar cada año... siempre se queda gente en la lista de espera.
Y yo tenía curiosidad... una visita guiada por la casa a oscuras y de mano de dos médiums??? yo tengo que verlo! y le dije a mi santo que se reservara esa noche, que teníamos cita con la famila Armitage. Y p'allá que nos fuimos.
Mi hermana me preguntaba extrañada si es que yo creía en esas cosas. No, no se trata de eso, se trata de ver qué cuentan a la gente, cómo crean ambiente, qué visión de la casa y la familia dan, al fin y al cabo.
Y la idea general no era mala, hay que reconocerlo. Había una médium y una 'aprendiz' creo que le llamaron. Y a medida que paseábamos por la casa (que ya solita, a oscuras, sólo con unas velas birriosas ya daba muuuuuucho miedo), al llegar a cada habitación, la médium nos contaba con quién se había encontrado en ese lugar, qué tipo de experiencia había tenido, qué le había dicho el espíritu, si había habido algún incidente en alguna visita guiada anterior, cosas así. Y después la otra señora daba la 'explicación científica o contrastada' de lo que le había pasado a la médium: quién habían concluido que era el espíritu en cuestión, cómo habían llegado a la conclusión, etc. El problema es que lo leían todo. Y como dice mi santo, perdieron toda la credibilidad. Pero bueno.
Igual, tengo que decir ahora que han pasado unos dias, que pasé miedo. La casa a oscuras impone mucho. Y las historias que contaban no estaban mal.
Alguien se apunta a la lista de espera?
The two hour tour led by a medium from Spookspotters is filled with captivating Como stories, both spooky and not. Every tour is different- what will you discover on the next twilight tour?
Y yo tenía curiosidad... una visita guiada por la casa a oscuras y de mano de dos médiums??? yo tengo que verlo! y le dije a mi santo que se reservara esa noche, que teníamos cita con la famila Armitage. Y p'allá que nos fuimos.
Mi hermana me preguntaba extrañada si es que yo creía en esas cosas. No, no se trata de eso, se trata de ver qué cuentan a la gente, cómo crean ambiente, qué visión de la casa y la familia dan, al fin y al cabo.
Y la idea general no era mala, hay que reconocerlo. Había una médium y una 'aprendiz' creo que le llamaron. Y a medida que paseábamos por la casa (que ya solita, a oscuras, sólo con unas velas birriosas ya daba muuuuuucho miedo), al llegar a cada habitación, la médium nos contaba con quién se había encontrado en ese lugar, qué tipo de experiencia había tenido, qué le había dicho el espíritu, si había habido algún incidente en alguna visita guiada anterior, cosas así. Y después la otra señora daba la 'explicación científica o contrastada' de lo que le había pasado a la médium: quién habían concluido que era el espíritu en cuestión, cómo habían llegado a la conclusión, etc. El problema es que lo leían todo. Y como dice mi santo, perdieron toda la credibilidad. Pero bueno.
Igual, tengo que decir ahora que han pasado unos dias, que pasé miedo. La casa a oscuras impone mucho. Y las historias que contaban no estaban mal.
Alguien se apunta a la lista de espera?
jueves, 5 de agosto de 2010
The Butterfly Pub
Hacía dias que mi 'nueva amiga' April me comentaba si quería ir a cantar con ella... yo, por mucho que me lo explicara, no me hacía la idea del escenario: un pub donde se junta gente, no hace falta saber música, sólo tener ganas de cantar un rato y pasarlo bien. Hasta aquí encajo. Entonces, por qué no ir a ver qué tal?
Y anteayer fui. Hizo un dia de perros, pero el dia anterior ella ya me había invitado a una cena en su casa y a última hora le dije que no, (por falta que energia chupada por los niños, esos adorables seres a los que paseo por la Como House y hablo con todo mi acento de rusa, o serbia según el dia).
Así que saliendo de la Gatehouse me fui para el centro, a pasearme en hora punta por la city con un montón de gente encantada de que lloviera un dia de semana, volviendo a casa apretujados como sardinas en el tram. Y por fin llegué a la chocolatería donde habíamos quedado. Me metí entre pecho y espalda un Hot Milk Chocolate, que en mi casa hubiéramos llamado Cola-Cao, porque eso de chocolate a la taza no tenía nada, y leí un ratito uno de los libros de Fontanarrosa que me dejó mi suegro cuando vino a Oz a comer Fish & Chips.
Al fin llegó April, se pidió un Italian Hot Chocolate, que es como hay que pedirlo si lo quieres espeso (sí, a estas alturas me entero), aunque siguen siendo demasiado dulces, pero algo es algo. Le sentó como un tiro (es vegetariana y no suele tomar muchos lácteos), se lo dejó entero y nos fuimos a cantar, que de eso se trataba.
Al llegar al Pub en cuestión fuimos a comprar nuestros tickets, y de ahí a la sala donde todo sucede... un escenario donde solo cabía un piano y dos personas, (un chico director-profesor-músico como quieras llamarlo frente al grupo), unas 20 personas sentaditas en las butacas, unas cuantas partituras y letras de canción... y ala!
Duró una hora y media aprox y fue muy muy divertido.
A ver si vuelvo el martes que viene.
Y anteayer fui. Hizo un dia de perros, pero el dia anterior ella ya me había invitado a una cena en su casa y a última hora le dije que no, (por falta que energia chupada por los niños, esos adorables seres a los que paseo por la Como House y hablo con todo mi acento de rusa, o serbia según el dia).
Así que saliendo de la Gatehouse me fui para el centro, a pasearme en hora punta por la city con un montón de gente encantada de que lloviera un dia de semana, volviendo a casa apretujados como sardinas en el tram. Y por fin llegué a la chocolatería donde habíamos quedado. Me metí entre pecho y espalda un Hot Milk Chocolate, que en mi casa hubiéramos llamado Cola-Cao, porque eso de chocolate a la taza no tenía nada, y leí un ratito uno de los libros de Fontanarrosa que me dejó mi suegro cuando vino a Oz a comer Fish & Chips.
Al fin llegó April, se pidió un Italian Hot Chocolate, que es como hay que pedirlo si lo quieres espeso (sí, a estas alturas me entero), aunque siguen siendo demasiado dulces, pero algo es algo. Le sentó como un tiro (es vegetariana y no suele tomar muchos lácteos), se lo dejó entero y nos fuimos a cantar, que de eso se trataba.
Al llegar al Pub en cuestión fuimos a comprar nuestros tickets, y de ahí a la sala donde todo sucede... un escenario donde solo cabía un piano y dos personas, (un chico director-profesor-músico como quieras llamarlo frente al grupo), unas 20 personas sentaditas en las butacas, unas cuantas partituras y letras de canción... y ala!
Duró una hora y media aprox y fue muy muy divertido.
A ver si vuelvo el martes que viene.
Sin palabras
domingo, 1 de agosto de 2010
el cielo y otras cosas
Entre éstos últimos estaba un local con mucho encanto, con nombre portugués y platos típicos españoles, argentinos y alguno italiano en el menú. Eso nos suele tirar patrás, pero el sitio nos parecia tan bonito, y estaba tan bien situado cerca de otros que nos gustan mucho, que decidimos darle una oportunidad.
Resultado: bien. Si venís no os llevaremos, pero cuando llevas casi dos años sin comer polvorones o sardinas como las hace tu padre, pues ahí te saben mucho más ricos de lo normal. Tanto que les haces una foto. A los polvorones, a los alfajores que tenían al lado, y a la cocina con el mapa de los vinos de España. Las sardinas volaron. No me dio tiempo a hacer la foto.
viernes, 30 de julio de 2010
transition
Hombreeee! tú por áqui (diréis), cuánto tiempo...!
Y sí, todo lo que penséis lo he pensado ya, y mi hermana me lo ha dicho.
Pero tengo alguna escusa que esgrimir. No sé si tengo que justificarme (ésto me lo dice mi santo), pero igual quiero. Porque la razón por la cual no he escrito no ha sido falta de tiempo, ni cansancio o aburrimiento del blog; no he sido capaz de escribir cómo decirlo, (de una manera clara, ordenada, tranquila...?) supongo que aún me cuesta, porque he estado desbordada, pero por adentro. Por afuera me sobraba tiempo. Por adentro no sabía como lidiar con el panorama.
Pero creo que ya estoy más tranquila. Además, con todo lo que está pasando pienso que vale la pena hacer el esfuerzo. Porque esta suerte de diario me ha servido para muchas cosas durante estos dos años. Y creo que vale la pena dejar en él también este momento.
Cuando supimos que volvíamos se me juntaron muchas cosas. Muchas sensaciones. Voy a pasar un poco por encima de ellas para seguir con el tono de buen rollito que he intentado mantener en todos los posts, porque precisamente por esas sensaciones no he podido escribir en un tiempito. Y es que durante estos casi dos años (sí, como pasa el tiempo) me han pasado muchas cosas. Llegas a un lugar con ojos de turista, con una serie de espectativas pero también abierto a que te sorprenda. Y te sorprende. Y tratas de adaptarte y avanzar, o lo que tú entiendas por avanzar en un medio desconocido. Y conoces gente nueva. Y conoces otra cara de la que has dejado atrás. Y a los que dejas atrás también les pasan cosas. Y te duele no poder estar a su lado cuando estas cosas pasan (nacieron Magí, Joaco y Nacho, y Jan, y Manu, y alguno otro que me dejo en el tintero). Ana, Laia, Ruth, mi hermana, ... muchas cosas.
Y te replanteas tu concepto de buscar trabajo, y de 'trabajo', y también, más importante, el de la amistad. Porque yo no soy de marte, yo necesito amigos/as. Y no sigo por aquí.
Y también aprende una muchas cosas. A cocinar (sí, mama, he hecho lentejas. Te lo juro). Y se fuerza una a hacer cosas que antes ni habría soñado (hay alguna por ahí que flipa porque me apuntara a tocar las campanas en la iglesia, pero aún no sabe que el miércoles me ha apuntado a ir a un bar a cantar. Si es que como le dije a mi cuñá, me apunto a una ronda de aspirinas. Lo que sea por socializar).
Y luego, cuando estás ahí, aburrida de darte contra la bombilla pero cuando ya te parece que te estás metiendo adentro, entonces hay que cambiar el chip. Y volver. Y yo sabía que ésto iba a pasar, pero... buf!
Y todo el mundo me felicita y me pregunta si estoy excited (y miro en el diccionario el significado, porque me pone un poco cara de póker la palabrita), y sí, no, no sé. Supongo que lo estaba más a la ida. Y es que, joé, yo creo que nunca usaría esta palabra para algo así. Y entonces pienso en Ron, y en Niki ayer, hablando de la diferencia cultural entre sajones y mediterráneos, porque Ron me dijo que 'estaba triste por cancelar una clase'; y yo no sé si hice bien porque mi santo dice que a veces soy un poco estricta con los significados de las palabras, pero yo le dije que cuando hable en castellano no diga nunca que está triste por algo si en realidad no lo está. Uno no está triste por anular una clase. Te puede saber mal ocasionar problemas a tu profesor por ello. Pero en realidad no estás triste. Y si lo dices pueden pasar dos cosas: o que suene falso, o que la frase no tenga sentido. Creo que Ron me entendió.
Y Niki estaba completamente de acuerdo conmigo, y nos reímos como locas en la cafetería cuando hablábamos de las mamás que constantemente les dicen a sus nenes 'I'm so proud of you'. Porque el nene ha movido una piedra de sitio... sí. Nos echamos unas buenas risas Niki y yo ayer. Y creo que fue la primera vez que me rei tanto con una 'amiga' desde que estoy aquí.
Menudo rollo... Bueno nada. En resumen que me da mucha pena irme. Pero que tenia muchas ganas de volver. Que me da pena pensar en todas las cosas que tengo hilvanadas aquí, esperando para ser algo, pero que no puedo esperar para achuchar hasta cortar la respiración a más de una/o. Que ahora quiero estar en dos sitios a la vez.
Como diría mi padre: menudo problemón.
Y sí, todo lo que penséis lo he pensado ya, y mi hermana me lo ha dicho.
Pero tengo alguna escusa que esgrimir. No sé si tengo que justificarme (ésto me lo dice mi santo), pero igual quiero. Porque la razón por la cual no he escrito no ha sido falta de tiempo, ni cansancio o aburrimiento del blog; no he sido capaz de escribir cómo decirlo, (de una manera clara, ordenada, tranquila...?) supongo que aún me cuesta, porque he estado desbordada, pero por adentro. Por afuera me sobraba tiempo. Por adentro no sabía como lidiar con el panorama.
Pero creo que ya estoy más tranquila. Además, con todo lo que está pasando pienso que vale la pena hacer el esfuerzo. Porque esta suerte de diario me ha servido para muchas cosas durante estos dos años. Y creo que vale la pena dejar en él también este momento.
Cuando supimos que volvíamos se me juntaron muchas cosas. Muchas sensaciones. Voy a pasar un poco por encima de ellas para seguir con el tono de buen rollito que he intentado mantener en todos los posts, porque precisamente por esas sensaciones no he podido escribir en un tiempito. Y es que durante estos casi dos años (sí, como pasa el tiempo) me han pasado muchas cosas. Llegas a un lugar con ojos de turista, con una serie de espectativas pero también abierto a que te sorprenda. Y te sorprende. Y tratas de adaptarte y avanzar, o lo que tú entiendas por avanzar en un medio desconocido. Y conoces gente nueva. Y conoces otra cara de la que has dejado atrás. Y a los que dejas atrás también les pasan cosas. Y te duele no poder estar a su lado cuando estas cosas pasan (nacieron Magí, Joaco y Nacho, y Jan, y Manu, y alguno otro que me dejo en el tintero). Ana, Laia, Ruth, mi hermana, ... muchas cosas.
Y te replanteas tu concepto de buscar trabajo, y de 'trabajo', y también, más importante, el de la amistad. Porque yo no soy de marte, yo necesito amigos/as. Y no sigo por aquí.
Y también aprende una muchas cosas. A cocinar (sí, mama, he hecho lentejas. Te lo juro). Y se fuerza una a hacer cosas que antes ni habría soñado (hay alguna por ahí que flipa porque me apuntara a tocar las campanas en la iglesia, pero aún no sabe que el miércoles me ha apuntado a ir a un bar a cantar. Si es que como le dije a mi cuñá, me apunto a una ronda de aspirinas. Lo que sea por socializar).
Y luego, cuando estás ahí, aburrida de darte contra la bombilla pero cuando ya te parece que te estás metiendo adentro, entonces hay que cambiar el chip. Y volver. Y yo sabía que ésto iba a pasar, pero... buf!
Y todo el mundo me felicita y me pregunta si estoy excited (y miro en el diccionario el significado, porque me pone un poco cara de póker la palabrita), y sí, no, no sé. Supongo que lo estaba más a la ida. Y es que, joé, yo creo que nunca usaría esta palabra para algo así. Y entonces pienso en Ron, y en Niki ayer, hablando de la diferencia cultural entre sajones y mediterráneos, porque Ron me dijo que 'estaba triste por cancelar una clase'; y yo no sé si hice bien porque mi santo dice que a veces soy un poco estricta con los significados de las palabras, pero yo le dije que cuando hable en castellano no diga nunca que está triste por algo si en realidad no lo está. Uno no está triste por anular una clase. Te puede saber mal ocasionar problemas a tu profesor por ello. Pero en realidad no estás triste. Y si lo dices pueden pasar dos cosas: o que suene falso, o que la frase no tenga sentido. Creo que Ron me entendió.
Y Niki estaba completamente de acuerdo conmigo, y nos reímos como locas en la cafetería cuando hablábamos de las mamás que constantemente les dicen a sus nenes 'I'm so proud of you'. Porque el nene ha movido una piedra de sitio... sí. Nos echamos unas buenas risas Niki y yo ayer. Y creo que fue la primera vez que me rei tanto con una 'amiga' desde que estoy aquí.
Menudo rollo... Bueno nada. En resumen que me da mucha pena irme. Pero que tenia muchas ganas de volver. Que me da pena pensar en todas las cosas que tengo hilvanadas aquí, esperando para ser algo, pero que no puedo esperar para achuchar hasta cortar la respiración a más de una/o. Que ahora quiero estar en dos sitios a la vez.
Como diría mi padre: menudo problemón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)